Bienvenido a nuestro blog, en el cual encontrarás datos importantes acerca del sistema operativo Windows 7, te invito a seguir leyendo para que te empapes un poco del tema.


Y para empezar, ¿Cuándo se creó Windows 7?...
El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión 7.
Windows 7 se lanzó el 22 de octubre de 2009 y se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En este momento, las ventas de equipos portátiles empiezan a superar a las de los equipos de escritorio y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés, y a las redes privadas domésticas.



Windows 7 causó un gran impacto en la sociedad….
En julio de 2009, tras solo ocho horas, la demanda de reservas de Windows 7 en Amazon.co.uk sobrepasó la demanda que tuvo Windows Vista en sus primeras 17 semanas. Con ello, se convirtió en el producto con mayor cantidad de pre-órdenes en la historia de Amazon, sobrepasando en ventas al anterior récord, el último libro de Harry Potter. En Japón y tras 36 horas, las versiones de 64 bits de las ediciones Professional y Ultimate de Windows 7 se agotaron.
Dos semanas después del lanzamiento, se anunció que su cuota de mercado sobrepasó totalmente la de Snow Leopard, la más reciente actualización del sistema operativo Apple Mac Os X, el cual fue lanzado dos meses antes.
El 29 de enero de 2010, Microsoft anunció que habían vendido más de 60 millones de licencias de Windows 7.



Y bueno, ¿Con qué características cuenta Windows 7?

  • Reconocimiento de escritura a mano mejorado.
  • Soporte para discos duros virtuales.
  • Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.
  • Mejor rendimiento de arranque del sistema.
  • Soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas (multi-GPU).
  • Ampliación de funciones y rediseño de la Calculadora (Estadística y Programación).
  • Modo XP: permite ejecutar un equipo virtual Windows XP de forma transparente para el usuario.

  • Arquitectura 32 bits:
-          Procesador 1 GHz
-          Memoria RAM 1 GB de RAM
-          Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para Windows Aero)
-          Disco duro 16 GB de espacio libre
-          Unidad óptica DVD-R
  • Arquitectura 64 bits:

-          Procesador 1 GHz
-          Memoria RAM 2 GB de RAM
-          Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para Windows Aero)
-          Disco duro 20 GB de espacio libre



·         Versiones:
-          Windows 7 Ultimate
-          Windows 7 Professional
-          Windows 7 Home
-          Windows 7 Starter


¿Te conviene Windows 7? ¡Te invito a leer los siguientes datos que te ayudaran a decidir!

·         Ventajas:
-          El Windows 7 tiene una velocidad de arranque mejorada. Lo hace el doble más rápido que sus versiones anteriores.

-          Las ediciones de Home Basic, Ultimate, Home Premium y Professional podrán utilizarse en equipos con arquitectura de 32 bits y 64 bits.

-          Mediante algunas aplicaciones software (como Eyefinity), permite trabajar con varios monitores conectados de una manera muy eficiente.

-          Cuenta con DirectX 11, lo que mejora la reproducción multimedia, mejora los detalles gráficos y ayuda a exprimir al máximo los gráficos de los juegos sin que estos vayan lentos.

-          El entorno gráfico del Windows 7, dispone de ventanas inteligentes. Si tienes varias ventanas abiertas, si seleccionas una de ellas, la agitas, automáticamente, se minimizarán las demás.

-          Desaparecen las ventanas de advertencia y los problemas de compatibilidad, como ocurría en el caso de Vista.

-          Mantiene la compatibilidad con todos los programas que utilizan Windows XP.

-          Posee una interfaz multitáctil, en la que se puede realizar muchas de funciones, simplemente, tocando la pantalla.

-          Incluye mejoras en el reconocimiento de voz, soporte de pantalla táctil, discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multinúcleo.y 

-          Mejoras en reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos virtuales.

·         Desventajas:
-          Su precio, dependiendo de la versión, es bastante elevado. Además si quieres actualizarlo, también es caro.

-          Muchos se saltaron el paso de Windows XP a Vista, y ahora lo tendrán aun complicado, porque no existe actualización directa desde XP a Windows 7.

-          Tras muchas críticas, se ha trabajado mucho en la seguridad, pero no han sido suficientes, por lo que se necesita un antivirus para protegerlo de una manera más eficaz.



Y si esto aun no te convence, puedes revisar el siguiente video en el que, tal vez, sea una mala noticia la que nos comparten….





¡Gracias por tu visita!
Martha Quiroz Y Alejandra Polanco

Comments